Nombre: Martin Ramírez
Fecha: 27-05-2020
Curso: 1ro “D”
¿Qué
consecuencias trae la deshidratación celular en el funcionamiento del cuerpo?
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde
más agua de la que ingiere es decir cuando el balance hídrico es negativo, está
desplazado hacia la pérdida de agua. A menudo se acompaña de alteraciones en el
balance de sales minerales o de electrolitos del cuerpo, especialmente de sodio
y potasio.
Consecuencias
de la deshidratación prolongada sobre el estado general:
- Infecciones urinarias por una mayor concentración
de la orina
- Estreñimiento
- Fatiga o cansancio
- Caídas
- Úlceras por presión
- Dolor de cabeza
- Hipotensión
- Somnolencia
- Desorientación
- Coma en los casos más graves
consecuencias
de la deshidratación sobre la deglución:
- Disminución de la producción de saliva que favorece
la aparición de infecciones en la boca
- Dificultad en la preparación del bolo alimenticio por la falta de salivación
- Gingivitis y aftas bucales a causa de alteraciones de la saliva
- Neumonía por bronca aspiración
Rutina de pensamiento:
Veo… Observo un video del endocitosis Observo un video de exocitositosis La exocitosis, es el proceso de expulsión de moléculas. La exocitosis se fusiona con la membrana plasmática. La exocitosis es usada en diferentes procesos biológicos. La pinocitosis es un proceso en el que las células ingieren líquidos. La pinocitosis no hace ningún tipo de selección. La endocitosis es un proceso en el que la célula incorpora solo macromoléculas. Un macrófago atrapa a un virus mediante la formación de un seudópodo. La fagocitosis es la ingesta de partículas sólidas. |
Pienso… Pienso que
es un gran video que me ayuda de gran manera a comprender los distintos
procesos que nuestras células tienen para poder funcionar de la mejor manera. |
Me pregunto. ¿Qué pasa
si algunos de estos procesos fallan? Sería algo muy perjudicial para la salud. ¿Por qué hay
distintos tipos de endocitosis? Porque cada uno tiene distinto proceso. ¿La fagocitosis
puede tener más funciones? De hecho, tiene demasiadas funciones con lo que
ya no podría tener más. ¿Cómo funciona
un macrófago? Es una bolsa que retiene los virus. ¿Qué pasa
si hay un virus que el macrófago no atrapa? Pues eso sería sin duda perjudicial para nuestra
salud. ¿La
endocitosis funciona de algún otro modo? No, solo tiene un tipo de funcionamiento ¿La endocitosis
puede ser un proceso no selectivo? No debido a que si haría esto perdería su
importancia. ¿La
pinocitosis puede funcionar de distinta manera? No, debido a sus propiedades esto sería
imposible. ¿Qué pasa
si el proceso de pinocitosis deja de funcionar? Pues haría que las células se debiliten y pierdan
sus capacidades ¿Qué pasa
si el proceso de exocitosis deja de
funcionar? La salud de las células y el cuerpo humano seria
claramente afectada. |
Índices de masa
corporal de 3 miembros de mi familia
Índice 1: Martin Ramírez
Edad: 16
Altura: 1.70
Peso: 64
Categoría: Normal
Índice 2: Gabriela
Ortiz
Edad: 42
Altura: 1.54
Peso: 55
Categoría: Normal
Índice 3: Sofía Ramírez
Edad: 12
Altura: 1.34
Categoría: Normal
Proyecto: Científico |
Nombre de tarea-actividad: Investigación,
rutina e índice de masa corporal. |
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias
y proceso. Con mucho entusiasmo, he
atendido a clases, luego de esto observé algunos videos acerca del
endocitosis y finalmente con la guía de mis docentes pude completar mis
actividades. |
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? |
Creo que esta actividad muestra que puedo hacer varias cosas en poco
tiempo; además muestra que hay distintos procesos por los cuales se pueden
aprender distintas cosas. |
|
¿Qué aprendiste? |
Aprendí a realizar investigaciones de distinta manera, además de esto
aprendí como trabaja nuestro organismo y por ultimo aprendí los procesos que
tiene nuestro organismo para que las células trabajen de la mejor manera. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario